
Convocatoria:
Estación UAM Cuajimalpa: comunicando entre andenes

Extensión de fecha para cierre de recepción de propuestas:
27 de octubre de 2025
La Dirección de Comunicación del Conocimiento (DCC) de la Rectoría General, en conjunto con la División de Ciencias Naturales e Ingeniería (DCNI) y la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño (DCCD) de la Unidad Cuajimalpa, convocan al profesorado de la Unidad Cuajimalpa a diseñar y presentar actividades divulgativas en ciencias, humanidades, diseño e ingenierías para incidir en las Estaciones Mixcoac y Zapata de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
I. Público objetivo
Profesorado de todas las divisiones académicas de la Unidad Cuajimalpa.
II. Objetivo
Diseñar actividades divulgativas en ciencias, humanidades e ingenierías, de 8 minutos de duración, para incidir en personas usuarias de las Estaciones Mixcoac y Zapata de la Línea 12 del STC Metro.
III. Meta
Realizar actividades gratuitas de divulgación, una vez al mes y de forma alternada entre ambas estaciones, dirigidas principalmente a público adolescente y joven adulto.
IV. Inscripción
- Llenar el Formato Único de Inscripción (FUI) disponible en el sitio web de la DCC ( https://conocimiento.uam.mx), con la propuesta de actividad, que incluya:
a. Nombre del/de la profesor(a) responsable
b. Correo electrónico
c. División de adscripción
d. Departamento de adscripción
e. Título de la propuesta de actividad
f. Detalle del desarrollo de la actividad
g. Listado de materiales requeridos para el desarrollo de la actividad
2. Cada profesor(a) o laboratorio podrá proponer hasta un máximo de 2 actividades.
V. Características de la actividad
- Deberá ser representativa de la investigación desarrollada en la Unidad Cuajimalpa.
- Ser de carácter divulgativo, sin terminología técnica.
- Realizable en un máximo de 8 minutos.
- Con un solo mensaje principal.
- Realizable por 2 personas talleristas por actividad (profesorado o alumnado de posgrado UAM).
- Atender un máximo de 10 personas a la vez.
- El material para la realización no puede ser especializado, flamable ni requerir protección especial para su manejo.
- Que comunique un mensaje único y claro que el público pueda llevarse.
- A realizar el penúltimo o último miércoles de mes, de 13:00 a 15:00 horas, dependiendo de la estación asignada (Mixcoac o Zapata).
- Evitar propuestas como loterías, serpientes y escaleras, memorias, y otros juegos de mesa existentes.
- Puede ser interdisciplinaria e interdivisional.
- Puede haberse implementado previamente.
VI. Evaluación
- Las propuestas serán evaluadas por un Jurado compuesto por integrantes de la Dirección de Comunicación del Conocimiento y personas asesoras invitadas.
- El Jurado evaluará el cumplimiento de las Características de la Actividad de la presente Convocatoria.
- El Jurado podrá solicitar modificaciones a la actividad, mismas que deberán atenderse para continuar con el proceso de consideración.
- El Jurado podrá solicitar una entrevista virtual o presencial, a las personas postulantes, para resolver dudas o precisar detalles de la actividad presentada.
- El Jurado podrá solicitar la demostración de la actividad, a distancia o presencialmente.
- El Jurado elegirá hasta 12 actividades a realizar durante 2026 y serán notificadas directamente a las personas solicitantes.
VII. Responsabilidad del profesorado de las propuestas elegidas
- Atender los horarios y protocolos establecidos, en las estaciones de Metro Mixcoac y Zapata (Línea 12).
- Capacitar a las personas talleristas.
- Transportarse al lugar de incidencia.
- Realizar una evaluación, si se llegase a requerir.
- Registrar el número de personas asistentes a su actividad de incidencia.
VIII. Responsabilidades de la DCC UAM
- Evaluar las propuestas.
- Asesorar a las propuestas elegidas.
- Realizar las gestiones necesarias con la Oficina de Cultura del STC Metro.
- La adquisición del 34% de los materiales no especializados para el desarrollo de las actividades.
- Diseñar la publicidad y promover las actividades en medios digitales.
- Emitir constancias a las personas participantes por cada día de participación.
- Realizar una evaluación, si se llegase a requerir.
- Dar seguimiento a situaciones no ponderadas.
IX. Responsabilidades de la DCNI UAM Cuajimalpa
- La adquisición del 66% de los materiales no especializados para el desarrollo de las actividades.
- Promoción de la Convocatoria.
Calendario de la convocatoria
Publicación de Convocatoria e inicio de recepción de propuestas
11 de agosto de 2025
Cierre de recepción de propuestas
Extensión al 27 de octubre de 2025
Evaluación de propuestas y entrevistas
Del 17 al 31 de octubre de 2025
Notificación de propuestas aceptadas
3 de noviembre de 2025
Asesoría a propuestas aceptadas
10 de noviembre de 2025 al 13 de febrero de 2026
Incidencias
25 de marzo al 16 de diciembre de 2026
Aviso de privacidad
El tratamiento de la información de los y las participantes se apegará a las disposiciones legales establecidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, así como en el Reglamento para la Transparencia de la Información Universitaria.
Contacto
Cualquier duda o pregunta se atenderá a través de la DCC, al correo electrónico: conocimiento@correo.uam.mx
Ciudad de México, a 11 de agosto de 2025
A t e n t a m e n t e
Casa abierta al tiempo
Dr. Mario A. De Leo Winkler
Director de Comunicación del Conocimiento