
La Rectoría General, a través de la Coordinación General de Difusión (CGD), la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU), la Dirección de Comunicación Social (DCS) y la Dirección de Comunicación del Conocimiento (DCC) invitan a participar en la Convocatoria de de Día de Muertos en Rectoría General en el marco de esta tradición y con el objetivo de promover la cohesión social entre la comunidad UAM y fomentar la creación y expresión artística.
Modalidades
Las personas participantes deberán ser trabajadoras y trabajadores de Rectoría General, en las áreas enlistadas a continuación, y podrá representar a cada área un solo equipo integrado por un máximo de 5 personas.
- Rectoría General
- Secretaría General
- Coordinación General de Administración y Relaciones Laborales
- Coordinación General de Difusión
- Coordinación General de Información Institucional
- Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación
- Defensoría de Derechos Universitarios
- Contraloría y Tesorería General
- Centros de difusión cultural
- Abogacía General
El montaje de las ofrendas se realizará en el pasillo central del domo de la Rectoría General.
Podrán participar todas las personas interesadas de la comunidad UAM (estudiantado, profesorado, trabajadores y trabajadoras, personas egresadas) de Rectoría General y de las Unidades Universitarias.
Las personas participantes deberán hacerlo de manera individual para diseñar un vestuario original de catrín o catrina para Uamite con base en el modelo de papel diseñado y distribuido por la Dirección de Comunicación del Conocimiento, que se podrá descargar en su página web: https://conocimiento.uam.mx/diademuertos
El diseño de vestuario podrá elaborarse únicamente con ilustración a mano.
Las fotografías del diseño del vestuario deberán enviarse digitalmente al formulario en https://conocimiento.uam.mx/diademuertos, con las siguientes características:
- De manera horizontal;
- Con un fondo blanco o claro; con las siguientes tomas:
- 1 frontal
- 1 lateral izquierdo
- 1 lateral derecho
- 1 trasera
- 1 cenital (superior)
- Opcional: con un fondo alusivo al Día de Muertos
Se sugiere que las fotografías sean tomadas en alta resolución.
Las personas participantes crearán una calaverita literaria de manera individual y cuya composición sea original. Las calaveritas deberán enviarse digitalmente al formulario en https://conocimiento.uam.mx/diademuertos, con las siguientes características:
a. Tema y personajes universitarios;
b. Lenguaje no ofensivo o agresivo;
c. Humor, creatividad y originalidad;
d. La rima, métrica y ritmo;
e. El estilo y cuidado en la ortografía;
f. En archivo Word:
i. Con letra Arial de tamaño 12;
ii. Con interlineado 1.5;
iii. Con una extensión máxima de 500 palabras;
iv. Firmadas con pseudónimo.
Se ofrecerá un taller opcional, en modalidad virtual, de creación de calaveritas literarias en el que se ahondará sobre las características de esta tradición lírica popular el 14 de octubre de 2022 a las 18.30 a través del Facebook de la Dirección de Comunicación del Conocimiento ( www.fb.com/ConocimientoUAM).
Requisitos generales
1. Registro
Para la participación en cualquiera de las modalidades de la Convocatoria, el registro deberá realizarse a través de un formulario digital único que se publicará en las redes sociales de la DCC y en su página ( https://conocimiento.uam.mx/diademuertos), en las fechas establecidas en la presente Convocatoria.
2. Particularidades de las modalidades
El montaje de la ofrenda se realizará en las instalaciones de la Rectoría General de la UAM el 28 de octubre de 2022 de las 8:00 a las 14:00 h.
El retiro de la ofrenda se realizará el 3 de noviembre de 2022 a partir de las 8:00 h. Es responsabilidad de cada equipo desmontar la ofrenda participante.
Las ofrendas deberán hacerse en un espacio rectangular de 3.0 x 1.0 metros en el pasillo debajo del domo de la Rectoría General de la UAM.
El diseño de las ofrendas será de temática libre.
Lo que se puede utilizar:
- Flores naturales o de papel;
- Objetos e imágenes de difuntos;
- Arcos;
- Papel picado;
- Agua;
- Alimento (que no sea rápidamente perecedero);
- Pan de muerto;
- Calaveritas de azúcar o chocolate;
- Velas o veladoras a base de pilas;
- Copal o incienso sin encender;
- Por mencionar los más comunes.
Lo que no se puede utilizar:
- Velas ni veladoras de cera;
- Copal o incienso encendido;
- Materiales rápidamente perecederos.
- Elementos de culto a la muerte de otras culturas.
Se exhorta al uso de material reciclado como papel periódico.
3. Evaluación
El proceso de evaluación será realizado por un Jurado conformado por miembros de la comunidad UAM.
El Jurado estará integrado de tal forma que no existan conflictos de interés con las personas participantes y, en caso de ser así, las personas integrantes deberán indicarlo.
Se vigilará la paridad de género de las personas que integren el Jurado.
Premios
La premiación se llevará a cabo en el marco de una ceremonia el día 28 de octubre en Rectoría General a partir de las 18:00 h. Los materiales ganadores de cada categoría serán publicados en el Semanario de la UAM el lunes 7 de noviembre de 2022.
Las personas ganadoras por cada modalidad serán acreedoras de los siguientes premios:
- Primer lugar por modalidad: un kit que consta de un termo, mochila, libreta, pluma, playera y un diploma digital, por persona.
- Segundo lugar por modalidad: un kit de libros y un diploma digital, por persona.
- Tercer lugar: un termo y un diploma digital, por persona.
Las personas ganadoras deberán presentar una identificación oficial vigente para poder recibir el premio correspondiente de manera física en la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Calendario
Publicación de la Convocatoria
Miércoles 5 de octubre de 2022
Registro de ofrendas
Del 5 al 21 de octubre de 2022
Envío digital de fotografías de Catrines y catrinas en 3D y de calaveritas literarias en el sitio web de la DCC
Del 5 al 21 de octubre de 2022
Taller opcional de calaveritas en modalidad virtual
Viernes 14 de octubre de 2022 a las 18:30 h
Evaluación de Catrines y Catrinas, y Calaveritas
Del 21 al 27 de octubre de 2022
Montaje de ofrendas
28 de octubre de 2022 de las 8:00 a las 14:00 h
Evaluación de ofrendas
28 de octubre de 2022 las de las 15:00 a las 18:00 h en Rectoría General
Ceremonia de premiación de las tres categorías
28 de octubre de 2022 a las 18:00 h en Rectoría general
Retiro de ofrendas
3 de noviembre de 2022 a partir de las 8:00 h
Casos no previstos
Cualquier asunto no previsto en la presente Convocatoria, será resuelto por la Rectoría General, a través de la Dirección de Comunicación del Conocimiento.
Uso de imagen
Las personas participantes autorizarán el uso de imagen de fotografías de ofrendas, catrines y catrinas y de las calaveritas literarias con sus respectivos créditos, así como el resultado derivado de él a perpetuidad a la Universidad Autónoma Metropolitana, para su publicación, exhibición, distribución, transmisión y difusión, sin fines de lucro, por cualquier medio electrónico a partir de la fecha de la publicación de los resultados.
Aviso de privacidad
El tratamiento de la información de los y las participantes, se apegará a las disposiciones legales establecidas en la Ley Federal y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, así como en el Reglamento para la Transparencia de la Información Universitaria.
Contacto
Cualquier duda o pregunta se atenderá a través del correo electrónico de la DCC: conocimiento@correo.uam.mx
Ciudad de México, a 5 de octubre de 2022
Rectoría General
A t e n t a m e n t e
Casa abierta al tiempo